El valor de la verdad: Ruth Thalia Sayas
“Nada más que la
verdad” fue un exitoso programa concurso colombiano que, debido a su original
formato, muchos países hicieron su propia versión. El programa ha pasado por
todos los continentes batiendo records de audiencia, y es que su contenido es
bastante polémico. En Colombia, por ejemplo, el show tuvo que ser cancelado en
octubre del 2007, debido a que Rosa Maria Solano, una de las participantes,
admitió haberle pagado a un sicario para asesinar a su marido, quien se
salvaría tras huir. La mujer se llevó a casa 50 millones de pesos colombianos,
o aproximadamente 25 mil dólares en aquel entonces.
![]() |
El conductor Beto Ortiz, junto a la primera participante. |
En Perú, ocurrió
un hecho aún más macabro, y estas a punto de conocerlo. En dicho país, el
programa fue producido como “El valor de la verdad”, conducido por el
periodista Beto Ortiz los días sábados en la noche. Antes de grabar un
episodio, el concursante seleccionado es sometido a un cuestionario de más de
50 preguntas las cuales debe responder de manera afirmativa o negativa usando
un polígrafo, o detector de mentiras. Los resultados de dicha prueba, no son
revelados al participante. Una vez en el programa, se debe responder con
veracidad a 21 preguntas anteriormente formuladas, empezando con las más
sencillas, y terminando con las más complicadas. Estas, además, se dividen en 6
niveles, y de acuerdo a ello, el premio va aumentando. Por ejemplo, en el nivel
1 hay 6 preguntas, y si se responde con la verdad, se ganan 1,000 soles, que
son aproximadamente 300 dólares; en el nivel 6, hay solo 1 pregunta, y si se
responde con la verdad, se ganan 50 mil soles, que son aproximadamente 15 mil
dólares. De responder correctamente, se pasa a la siguiente pregunta, y al
pasar de nivel, puede seguir participando o llevarse todo el dinero acumulado.
De responder erróneamente, el participante es eliminado y pierde todo el poso.
La primera
edición del programa fue estrenada el 07 de julio del 2012. La primera
concursante, de tan solo 18 años de edad, se llamaba Ruth Thalía Sayas, quien
llevo como invitados a sus dos padres y a su actual enamorado, Bryan Romero
Leiva. La joven tuvo que contestar preguntas que revelaron aspectos insospechables
de su vida.
Las 6 preguntas
del primer nivel fueron sencillas. “¿Faltaste alguna vez a clases? ¿Te has
operado la nariz? ¿Estas satisfecha con tu apariencia?” fueron algunas de las
preguntas que hizo Beto Ortiz.
![]() |
Bryan Romero y Ruth Sayas. |
En el segundo
nivel, Bryan, el enamorado de Ruth, demostró su incomodad tras que le
preguntaron a la joven si consideraba a su enamorado como un chico guapo, a lo
que ella respondió de una forma dudosa. Además, le preguntaron si alguna vez
había sentido que su pareja no la merecía, respondiendo que sí. Pero Bryan no
fue el único que se empezó a sentir incómodo. Los padres de Ruth se enteraron
que su hija sentía vergüenza por los modales de su familia, quienes eran
cantantes vernaculares provenientes de Huancavelica.
Las preguntas se
empezaron a poner más complejas a partir del tercer nivel. Ruth ya había ganado
5 mil soles hasta el momento. La joven confirmó que estaba con su enamorado
hasta que llegara alguien mejor, y que tenía fantasías sexuales con mujeres. Ya
se imaginan la cara de indignación del enamorado. Los padres no tenían tanta
cólera como la que se podía ver en la cara de Bryan Romero.
“¿Trabajas en un
night club? Si. ¿Alguna vez has aceptado dinero a cambio de tener relaciones
sexuales? Si.” fueron las respuestas de la joven de 18 años de edad, quien no
pudo continuar respondiendo más preguntas tras ver el dolor de su familia, por
lo que decidió quedarse en el cuarto nivel del programa, y llevarse a casa la
suma de 15 mil soles, aproximadamente 4,500 dólares. Por estas declaraciones,
el día del estreno, el programa lideró el rating de su horario, y se convirtió
en trending topic. Ningún espectador sospechó lo que ocurriría meses más tarde.
![]() |
Ruth Thalia Sayas. |
La noche del 11
de septiembre del 2012, Ruth Thalía Sayas salió de clases, pero nunca retornó a
casa. Los familiares, preocupados, denunciaron la desaparición de la joven a
las autoridades. El principal sospechoso era Bryan Romero. El padre afirmó que
su hija y Bryan ya no eran enamorados, incluso desde antes que se grabara el
programa, pero ambos habían acordado presentarse así. Anteriormente, Ruth
Thalía había denunciado a su ex enamorado por haberle robado su laptop, su
celular y 420 dólares. El joven aún se encontraba molesto por haber quedado
como un cornudo frente a todo el Perú.
El 23 de septiembre
de ese mismo año, agentes de la policía nacional encontraron el cuerpo de una
mujer en Jicamarca. Lamentablemente, se confirmó que era el cuerpo de Ruth
Thalía, y había estado enterrado en un hoyo de 4 metros de profundidad.
Tras interrogar a
Bryan Romero, el joven, al verse presionado, admitió haber asesinado a Ruth. La
prensa lo apodó como “El asesino del reality”. En una primera declaración,
aseguró que su intención era robarle el dinero que tenía guardado en el banco.
Negó haber acabado con la vida de la joven, y aseguró que un cómplice, apodado
“El Gordo”, fue el verdadero asesino. Desde ese momento, a la policía le quedó
claro que él no había actuado solo.
Días más tarde,
se descubrió que su tío, Redy Leiva Cerrón, y un adolescente de 14 años de
edad, también habían sido participes del cruel asesinato. De inmediato, se
ordenó la prisión preventiva para ambos sujetos. Los cómplices se habían
comunicado varias veces en la noche del 11 y la madrugada del 12 de septiembre
desde el lugar en donde se encontró el cuerpo de Ruth. Además, el menor
involucrado, afirmó a los agentes de la policía nacional que había sido
contratado por Bryan Romero para avisarle de la llegada de Ruth al barrio en el
que vivían. Por esto, le pagaron 50 soles y le regalaron un celular.
Ruth, de 18 años
de edad, fue asesinada en la casa de los padres de Redy Leiva Cerrón a manos de
su ex enamorado, y juntos trasladaron el cuerpo a una habitación en la avenida
Carapongo. Allí, los asesinos estuvieron durante algunas horas, para luego
trasladar el cuerpo fallecido al hoyo ubicado en Jicamarca.
Al final, ambos
sujetos fueron condenados a cadena perpetua por el delito de robo agravado
seguido de muerte, y a pagar una reparación civil de 700 mil soles,
aproximadamente 210 mil dólares, a los herederos de la víctima.
![]() |
Después de varios días... |
Ante todo lo
ocurrido, la producción del programa “El valor de la verdad”, se negó en
brindarle apoyo a la familia cuando Ruth desapareció repentinamente. La noticia
no fue del interés ni del canal, ni de Beto Ortiz, hasta que se encontró el
cadáver. Recién el día 24 de septiembre, el conductor se pronunció en su
espacio matutino, dando las condolencias a la familia, pero también dejando en
claro que ni él, ni el programa, tenían que ver con el asesinato: “Si un
invitado sale del programa y lo atropella un carro, ¿será mi culpa?”, dijo el
conductor.
A inicios de
diciembre, “El valor de la verdad” dejó de emitirse, debido a las polémicas
generadas y su baja sintonía. Al año siguiente, en el 2013, el programa volvió
a la televisión peruana, pero esta vez, solo participarían personajes de la
farándula.
Comentarios
Publicar un comentario