Las gemelas silenciosas
Conocidas como “las gemelas silenciosas”, June
y Jennifer Gibbons nacieron el 11 de abril de 1963 en la isla de Barbados. Al poco
tiempo después, sus padres decidieron mudarse con la familia a Haverfordwest,
en Gales.
Desde muy pequeñas, las gemelas crearon una
unión impenetrable. Eran niñas muy felices, pero aprendieron a hablar muy
tarde. Ellas usaban un lenguaje secreto para comunicarse entre ambas, y así
nadie más pudiera entenderlas. Su fluidez y velocidad en la que lo hacían
impedía que sus padres y hermanos, por más esfuerzos que hicieran, no pudieran
descifrar lo que decían y mucho menos porque lo hacían. Mientras iban
creciendo, más difícil era para su familia hablar con ellas. Solo permitieron que
su hermana menor, Rose, penetrara en aquella pared que ellas habían creado.
Las gemelas también insistían en reflejar
los movimientos de la otra. El terapeuta Cathy Arthur, estudio este problema y
quedo absolutamente fascinado. Estaba totalmente convencido de que si una se
tropezaba y caía al piso, la otra también haría lo mismo. Por ello, si una no
hablaba con nadie, la otra tampoco lo hacía.
![]() |
Juntas desde toda la vida. |
Cuando cumplieron 14 años de edad, y debido
a las sugerencias de diversos terapeutas, sus padres decidieron enviar a las
gemelas a diferentes colegios. Pensaban que de esta forma podrían socializar
con los demás chicos de su edad. Lamentablemente el intento no sirvió de mucho.
Cada vez que se alejaban, ambas entraban en un estado catatónico. June intentó
suicidarse durante la separación, haciendo dudar a Jennifer sobre lo que debía
hacer: “¿Debo ahogarme en la tina? ¿ O más bien, conseguir un alfiler y
clavármelo en el corazón?”. Esto último fue lo que escribió en su diario. Al
parecer ya era demasiado tarde como para salvar a las gemelas.
Cuando las dos estaban juntas, jugaban
mucho a las muñecas en su habitación.
También tenían rituales donde ellas decidían quien se despertaba primero en la
mañana, cuál de las dos debía respirar primero, y la otra no podía hacerlo,
debía esperar.
En los momentos que pasaban juntas, también
creaban pequeñas historias. En 1979, inspiradas por un par de diarios que les
regaló su madre por navidad, comenzaron sus carreras como escritoras. Sus
padres, al ver lo bien que se desempañaban sus hijas, decidieron inscribirlas
en un curso de escritura creativa por correspondencia. En el trayecto
escribieron varias novelas, ubicadas específicamente en Malibu, California.
Para ellas, esa locación era exótica y romántica. Muchos de sus personajes eran
hombres y mujeres jóvenes que presentaban extraño hábitos y comportamientos
criminales.
![]() |
Adictas a la Pepsi-Cola |
En “June, adicta a la Pepsi-cola”, el joven
más popular de la secundaria es seducido por un profesor, luego es enviado a un
reformatorio donde el guardia homosexual hace una obra para él.
En “Jennifer, la boxeadora”, un doctor, con
muchas ganas de salvar la vida de su hijo, decide asesinar al perro de la
familia para obtener su corazón y trasplantarlo a su hijo. El espíritu de aquel
perro viviría en el cuerpo del niño, y tomaría venganza contra el padre.
Jennifer también escribió “Discomaniatica”,
la historia de una joven mujer que descubre que el ambiente de un discoteca
local incita a los clientes a la violencia demencial.
Sus historias fueron publicadas en “New
Horizons”, e hicieron muchos intentos para vender aquellos cuentos a diversas
revistas conocidas de aquel entonces, pero no tuvieron éxito alguno.
El siguiente paso para ellas, era convertir
sus historias en realidad, por lo que las gemelas comenzaron a cometer
crímenes. Provocaron diversos incendios
y robaban; pero no solo atacaban a otra personas, sino que también intentaban
matarse entre ellas. Jennifer intentó estrangular a June con un cable; y June
intentó arrojar a Jennifer al rio. A pesar de los problemas, ella seguían
siendo inseparables, perdonándose entre ellos sus atentos de asesinarse.
En 1982, mientras intentaban incendiar un
bar, fueron capturadas por la policía. Tras un juicio llevado a cabo ese mismo
año, los jueces ordenaron que sean llevadas por 14 años a Broadmoor, hospital
psiquiátrico de alta seguridad en Berkshire, Inglaterra, debido a que las
jóvenes habían sido diagnosticadas como psicópatas. Para ese entonces, las
gemelas tenían solo 18 años de edad.
Los pacientes en ese hospital eran
asesinos, violadores y gente mentalmente enferma. Con el tiempo perdieron la concentración, por lo
que escribir se les hacía muy difícil, por lo que aquellas novelas que
escribieron serian solo un recuerdo. Jennifer fue diagnosticada con un desorden
de movimientos involuntarios, motivando más su pérdida de interés por la
escritura.
![]() |
June y Jennifer. |
Las gemelas fueron separadas en
diferentes salas, pero no perdían la
oportunidad de atacarse la una a la otra cada vez que se veían. Incluso
intentaron suicidarse; pero a pesar de todo, el hospital las ayudo de alguna
manera, ya que por fin empezaban a comunicarse con otras personas. Hablaban con
los trabajadores del hospital, con otros pacientes, con sus familiares, y con
Marjorie Wallace, la periodista que sacó a la luz el caso de las gemelas
silenciosas.
Durante su estadía en el hospital, ambas
empezaron a creer que era necesario que una de las dos muera para que la otra
pueda tener una vida normal. Según Marjorie, Jennifer le dijo que ella iba a
morir, que ya lo habían decidido.
En marzo de 1993, las gemelas fueron
transferidas a la clínica Caswell, en Bridgend, Gales. Lamentablemente, al
llegar, Jennifer, de 29 años de edad, no despertaba del hombro de su hermana.
Inmediatamente fue llevada al hospital, donde moriría luego de sufrir una
inflamación al corazón. Los médicos no encontraron evidencia alguna de drogas o
venenos en su sangre, y hasta el día de hoy, la causa de su muerte sigue siendo
un misterio.
Días después, Marjorie se reencontró con
June. Dijo que se encontraba rara: “Soy libre al fin, liberada, y Jennifer ha
dado su vida por mi.”
En el año 2008, June se encontraba viviendo
en Gales, cerca de la casa de sus padres. Ahora es aceptada por su comunidad, y
ha puesto su pasado detrás, como si nunca hubiese tenido una hermana gemela que
trató de matarla varias veces. Ahora ve la luz del sol.
![]() |
Ultima foto de las gemelas silenciosas. |
“Esta hermana mía, una sombra oscura robándome la luz del sol, es mi único tormento.” —June Gibbons
wau que historia, definitivamente problemas mentales
ResponderEliminarEn un documental por investigation discovery , vi que june aun recuerda a su hermana y va a visitarla una vez por semana
ResponderEliminarwow esta historia es wow
ResponderEliminardamiedo real
ResponderEliminar