Joyce Vincent
En enero del 2006, Joyce Vincent, una mujer
inglesa que debía más de 2 años de alquiler de departamento, fue embargada por
la policía y agentes judiciales. Sus caras de sorpresa aparecieron cuando el
cuerpo de la mujer se encontraba frente al televisor, en completo estado de
descomposición, sin vida. La mujer llevaba exactamente 3 años en ese estado, y
al parecer nadie estaba enterado de su muerte. Como fue eso posible?
Joyce Vincent nació en Hammersmith, en el
año de 1965. Su madre falleció cuando Vincent tenía 11 años de edad, por lo que
sus 4 hermanas mayores pasaron a ser sus tutoras. Trabajó en empresas
importantes como OCL, la corporación japonesa Itochu, y en Erns &Young por
casi 4 años, siendo la última empresa para la cual trabajó, y hasta el día de
hoy, no se sabe porque renuncio a su cargo.
![]() |
Joyce Vincent. Una foto de ella. |
La vergüenza, tal vez, o el no saber cómo contarle a su familia por lo que estaba pasando, hizo que se alejara de ellos. Joyce se vio obligada a buscar otro lugar donde vivir, para no poder ser encontrada por su ex-conviviente, por lo que alquiló una habitación, perteneciente al “Metropolitan Housing Trust” y usado para víctimas de abuso doméstico, encima del centro comercial “Wood Green” en febrero del 2003.
En noviembre de ese mismo año, Joyce tuvo
que ser hospitalizada debido a una úlcera. Lo raro es que al momento de poner
el nombre de un pariente cercano, ella escribió el nombre del gerente de su
banco.
Un mes después, en diciembre del 2003,
Joyce regresó a casa luego de hacer compras navideñas, sin saber que al final
no llegarían a las personas que ella quería. Encendió la calefacción, prendió
el televisor, y en una abrir y cerrar de ojos, su corazón dejó de latir. No se
sabe cuánto tiempo estuvo agonizando, tampoco para quienes eran los regalos que
ella había comprado esa día. Nadie supo nada de ella durante los 3 años
siguientes.
![]() |
La foto más conocida de Joyce. |
Donde estaba su familia? Donde estaban sus
200 vecinos? Nunca lo sabremos, pero si nos consta que a nadie le importaba lo
que ella pudo hacer en ese tiempo. Las hermanas dijeron que Joyce no respondía
sus mensajes, por lo que pensaron que no quería saber más de ellas a pesar de
no tener problemas. Los vecinos dijeron que sentían un olor nauseabundo que
confundían con el olor de los contenedores de desechos. El ruido del televisor,
era opacado por la bulla de las personas que asistían al centro comercial.
Joyce simplemente había desaparecido de la mente de todos.
En enero del 2006, lo que quedaba del
cuerpo de la mujer, fue encontrado,
tirado en el suelo y rodeado de adornos navideños. La televisión seguía
prendida, igual que la calefacción. Al
principio no sabían de quien se trataba, pero luego pudieron identificarla por
su registro dental, ya que el cuerpo estaba completamente descompuesto como
para poder realizarle una autopsia. Se descubrió que Joyce había fallecido por
causas naturales: Nadie la mató, nadie la envenenó. Y ciertamente la puerta se
encontraba con llave, por lo que nadie pudo haber entrado.
Luego de encontrar el cuerpo, las
autoridades buscaron al supuesto novio, pero nunca lograron ubicar su paradero.
Sus hermanas, tras escuchar la terrible noticia, no podían creerlo. Ahora
entendían porque Joyce nunca respondía las cartas que ellas le mandaban. Hasta el día de hoy, no han salido fotos de
la casa, mucho menos del cuerpo de Joyce.
“Dreams of a Life”, estrenada en el año
2011 y dirigida por Carol Morley, es una película basada en este caso. Nos hace
pensar en una frase que es muy cierta: Si te pierdes, porque alguien debería
extrañarte?
![]() |
Dreams of a Life. Véanla. |
Comentarios
Publicar un comentario